Voluntariado y Prácticas
¡Nos alegra que nos consideres para tu próxima aventura!
En este apartado encontrarás más información sobre nuestro proyecto, lo que puedes conocer, los lazos que lograrás formar y la ayuda que vas a brindar a la biodiversidad chilota.
Desde nuestra creación, quienes formamos parte de este proyecto lo hacemos de manera totalmente voluntaria, impulsados por un profundo compromiso y dedicación. La mayoría de nosotros contamos con empleos en otras organizaciones o instituciones para nuestro sustento, por lo que nuestras actividades en el Centro se realizan en nuestro tiempo libre. A pesar de las limitaciones de tiempo, nos entregamos con esfuerzo a las labores de gestión, investigación y formulación de proyectos, siempre con el objetivo de hacer crecer y consolidar el Centro de Conservación. Gracias a este trabajo voluntario y a la pasión que le ponemos, hemos logrado obtener los proyectos que nos han permitido mantenernos, avanzar y expandir nuestras iniciativas.

Recibimos voluntarios y practicantes de todo Chile y el mundo. Nuestro trabajo es continuo y no se detiene durante los 365 días del año, por lo que los procesos de postulación y selección se abren antes de cada temporada (verano, otoño, invierno y primavera). Estos procesos se anuncian con antelación a través de nuestras redes sociales.
Necesitamos personas como tú: comprometidas con la protección del medio ambiente, proactivas, con muchas ganas de aprender y dispuestas a contribuir en las tareas que sean necesarias. Buscamos individuos capaces de trabajar en equipo, responsables, y dispuestos a programar su estadía en nuestra casa refugio, donde compartirán con un grupo de entre 8 y 10 personas.
Contamos con tres áreas principales para voluntariados y prácticas: Educación, Rehabilitación de Fauna Silvestre e Investigación. Las actividades pueden variar según la temporada y la programación del centro, pero siempre tendrás la oportunidad de participar en diversas acciones que realizamos tanto en nuestras instalaciones como, en ocasiones, en otras localidades de Chiloé. Nos gustaría que todos y todas puedan formar parte de nuestra labor. La diversidad es esencial para nuestro centro, ya que buscamos personas con distintas habilidades, no solo en medicina veterinaria, sino también en áreas como trabajo de campo, arte, construcción, servicios sociales, entre otras. Lo más importante es tener el deseo de colaborar y aportar al bienestar de la biodiversidad local

Tendrás la oportunidad de participar en jornadas educativas, donde la actividad principal será realizar guiados educativos para nuestros visitantes. También podrás asistir a ferias, dictar charlas y talleres, y participar en la creación continua de materiales y actividades educativas. Para ello, deberás adquirir conocimientos sobre la fauna y flora silvestre que alberga nuestro Centro.

Somos el único centro de rehabilitación de fauna silvestre en Chiloé. En esta área, buscamos principalmente practicantes de medicina veterinaria y técnicos veterinarios. Sin embargo, independientemente del área, preparamos a todos nuestros voluntarios/as para que participen en diversas actividades rutinarias, como la alimentación, el cuidado y el enriquecimiento ambiental de nuestros animales residentes.

Si tu estadía coincide con nuestras actividades de investigación en terreno, también tendrás la oportunidad de participar en ellas. Estas actividades son variables y dependen de los proyectos en curso en cada momento. Sin embargo, en el Centro siempre estamos generando información valiosa para investigar, en la cual podrás involucrarte.
Aquí podrás descargar las guías para realizar el voluntariado y las prácticas. El formulario de postulación es Online. Cualquier inquietud no dudes en consultar a voluntariado@chiloesilvestre.cl o al WhatsApp +56 9 9577 0301
